Aquí tienes un pequeño recordatorio, con vídeos explicativos y/o pequeños resúmenes. También un enlace a Symbaloo, donde encontrarás los juegos que he seleccionado para ti.
¡A por ello!
Los números de cinco cifras se pueden descomponer en: decenas de mil, unidades de mil, centenas, decenas y unidades.
1 Decena = 10 unidades
1 Centena = 100 unidades
1 Unidad de millar = 1.000 unidades
1 Decena de millar = 10.000 unidades
Por ejemplo, el número 57.138, se leería de la siguiente manera: "cincuenta y siete mil ciento treinta y ocho".
Lo podríamos descomponer de las dos siguientes formas:
Los números ordinales indican orden o posición.
Por ejemplo:
1º Primero/ 1ª Primera
5º Quinto/ 5ª Quinta
10º Décimo /10ª Décima
11º Undécimo /11ª Undécima
12º Duodécimo/ 12ª Duodécima
23º Vigésimo tercero
36ª Trigésimo sexta
Los números romanos se representan con siete letras, se escriben en mayúsculas y son los siguientes:
Se leen de izquierda a derecha (XV: quince) y no se repiten más de tres veces seguidas.
Según su posición, posición sumaremos o restaremos
¿Cómo aproximamos?
Primeramente, escoge el orden al que quieres a aproximar. (Decena, centena, unidad de millar o decena de millar)
1.º Busca entre qué decenas está. Está entre 50 y 60.
2.º Elige la decena más próxima: 60
Recuerda que a partir de 5 en adelante está más próximo a la decena mayor.
1.º Busca entre qué centenas está. Está entre 400 y 500.
2.º Elige la centena más próxima. La centena más próxima a 432 es 400.
En este caso, miramos si las decenas son mayores o menores de 50. Al ser menor, aproximamos a la decena anterior.
¿Cómo realizamos una estimación de sumas o restas?
Estimar es: aproximarse a un valor o cantidad desconocida basándose en información dada.
Para sumar:
Seguiremos los mismos pasos para restar:
¿Cómo realizamos las operaciones combinadas de sumas y restas?
1º Buscamos y resolvemos los parénteis (si los hay)
2º Cuando están resueltos, calculamos de izquierda a derecha.
Recordad hacer todos los pasos aunque sea un pelín más entretenido:
1º Para evitar confusiones
2º Para saber que lo entendéis (se me ha roto la bola de adivinar...)
3º Porque en un futuro las haréis mucho más difíciles y necesitaréis saber muy bien todos los pasos.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.