¡Novedad! 

Aquí tienes el repaso del control del martes de lengua castellana:

NOVETAT! Ací tens el repàs de valencià: 

Ortografia:

Repasa y practica

Aquí encontrarás la gramática, la ortografía y el vocabulario que estamos viendo en clase.

Espero que te sirva de ayuda

Clasificación y 
acentuación de 
palabras

Las palabras agudas son aquellas cuya última sílaba se pronuncia con un golpe de voz más fuerte. Por ejemplo: amor, café, feliz, camión...

Las palabras llanas son aquellas cuya penúltima sílaba se pronuncia con un golpe de voz más fuerte. Por ejemplo: árbol, fácil, libro, presa...

Las palabras esdrújulas son aquellas cuya antepenúltima sílaba se pronuncia con un golpe de voz más fuerte. Por ejemplo: música, triángulo, teléfono, Máximo...

Esa sílaba que se pronuncia más fuerte la llamos SÍLABA TÓNICA.

 

¿Cuándo les ponemos acento gráfico? (También llamado tilde)

Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, -n, -s. Por ejemplo: sofá, compás, cajón... 

Las palabras llanas llevan tilde cuando NO terminan en vocal -n, -s. Por ejemplo: césped, fácil...

Las palabras esdrújulas llevan tilde siempre: médico, teléfono, brújula...

Sustantivo, verbo y adjetivo

Determinantes demostrativos 

Los demostrativos expresan la distancia que hay entre la persona que habla y los seres u objetos a los que se refiere. 

Determinantes posesivos

Los determinantes posesivos son palabras que expresan pertenencia o posesión. Además, concuerdan en género y número con un sustantivo al que acompañan. Por ejemplo: mis zapatos, vuestras libretas, su teléfono...

Palabras 
simples y 
compuestas

Las palabras compuestas son las que se han formado uniendo dos o más palabras. Por ejemplo: lavadora, guardarropa, parachoques.

Las palabras simples son las que no se componen de otras palabras. Por ejemplo: agua, araña, ropa...

 

Tablas, resúmenes y ejemplos

Sustantivo, adjetivo y verbo

Determinantes demostrativos

Determinantes posesivos

Ejemplo

Ejemplo

Ejemplo

Agudas, llanas y esdrújulas

Repassa i practica

Ací trobaràs l'ortografia, la,gramàtica i el vocabulari que estem veient en classe.

Espere poder ajudar-te

La paraula i la sil·laba

Una síl·laba és cada un dels cops de veu que fem en pronunciar una paraula.

Segons els nombre de síl·labes, les paraules es classifiquen en...

  • monosíl·labes (sang, pols)
  • bisíl·labes (pa-per, co-nill)
  • trisíl·labes (san-gui-nós, pan-taló)

Les sí·labes, formen les paraules.

Regles d'accentuació

Per parlar de láccentuació primer em de saber què es l’accent gràfic: és un signe que indica en algunes paraules quina és la síl·laba tònica. 

Hi ha dos tipus d’accent gràfic:

 ( ´ ) tancat o agut o

 ( ` ) obert o greu.


 S'accentuen gràficament les paraules següents:

  • Les agudes acabades en vocal, -n o -s. Per exemple: germà, tornaré, això...
  •  Les planes que no acaben en vocal, -n o -s: exàmens, cérvol, telèfon, príncep, ...
  • Totes les esdrúixoles: llàgrima, església, música...

El diccionari

Un diccionari es un llibre, en paper o digital, en el qual es pot consultar les paraules d'una llengua. Estes aparèixen ordenades alfabèticament, amb intormació sobre aquestes.

Segons la informació que aporten, hi ha diverses classes de diccionaris.

  • Els diccionaris generals: recullen els significats de totes les paraules d'una llengua.
  • Els diccionars bilingues ofereixen la traducció de les paraues d'una llengua.
  • Es diccionaris de sinònims i antónims indiquen quines paraules signigiquen el mateix o el contrari que una paraula donada.
  • Els diccionaris visuals presenten el significat de les paraules a través d'imatges.

Taules, resums i exemples

Recordeu que farem un petit control el divendres 29 de novembre. Teniu jocs al Symbaloo per practicar i hem fet tot a classe. Molt d'ànim!

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.